Para los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia SUD), la familia es más importante que cualquier otra cosa. Los Santos de los últimos días, a veces conocidos como “Mormones”, creen que las familias pueden durar por la eternidad. Esto significa que nuestras familias no sólo incluyen a aquellos que están viviendo aquí en la Tierra con nosotros, sino también abuelos, antepasados y otros miembros de la familia que nos han precedido. Un líder mormón, el élder Quentin L. Cook del Quórum de los Doce Apóstoles, enseñó: “El plan de nuestro Padre [Celestial] trata de familias, simbolizadas por un gran árbol. Para que un árbol viva y crezca, necesita raíces y ramas. Nosotros, de igual manera, necesitamos estar conectados a nuestras raíces -nuestros padres, abuelos y otros antepasados- y a nuestras ramas -nuestros hijos, nietos y otros descendientes-” (“Our Father’s Plan Is about Families” [discurso pronunciado en el RootsTech Family Discovery Day, 14 de febrero de 2015], LDS.org). Continúe leyendo para aprender más sobre qué creen los mormones en relación a la obra de historia familiar y cómo la obra de historia familiar está vinculada con la construcción de templos mormones.
¿Por qué la obra de la historia familiar es tan importante para los mormones?
Cuando José Smith, el profeta fundador de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, era joven, un ángel llamado Moroni se le apareció al lado de la cama cuando estaba orando. El ángel Moroni citó a José varios versículos, con ligeras variaciones, del libro de Malaquías (véase José Smith-Historia 1:28-39). Moroni dijo a José:
“He aquí, yo os revelaré el sacerdocio por medio de Elías el Profeta, antes de la venida del grande y terrible día del Señor.”
“…Y él plantará en el corazón de los hijos las promesas hechas a los padres, y el corazón de los hijos se volverá a sus padres. De no ser así, toda la tierra sería totalmente asolada a su venida” (José Smith-Historia 1:38-39).
Los mormones creen que, exactamente como Moroni enseñó a José Smith, los “corazones de los hijos” deben volverse a sus padres, o antepasados, para prepararse para la Segunda Venida del Señor Jesucristo a la tierra. Una manera en la que los Mormones “vuelven sus corazones” a sus antepasados es participando en la obra de historia familiar y genealógica (ver David A. Bednar, “el corazón de los hijos se volverá” Ensign ó Liahona, Nov. 2011, 24–27). Muchas personas, tanto mormones como otros, pueden testificar del espíritu de amor que sienten hacia sus familiares cuando hacen historia familiar y genealogía. Como parte de la obra de historia familiar, los mormones reúnen los nombres de sus familiares fallecidos para que puedan realizarse ordenanzas por ellos. Los mormones creen que en los santos templos podemos ser sellados, o unidos, con los miembros de nuestras familias, tanto vivos como muertos, de forma que las familias pueden continuar unidas más allá de la tumba.
¿Qué ocurre dentro de los templos Mormones?
Los Mormones creen que para volver a vivir con nuestro Padre Celestial después de morir, debemos llevar a cabo ciertas ordenanzas – incluyendo el bautismo y la recepción del don del Espíritu Santo – mientras estamos en la tierra (ver Leales a la Fe [2004], 134–35). No obstante, muchos de los hijos de Dios no tuvieron una oportunidad para aceptar el evangelio de Jesucristo y recibir esas ordenanzas de salvación mientras aún vivían.
Los Mormones creen que continuamos viviendo como espíritus después de morir y que la predicación del evangelio de Cristo continúa en el mundo de los espíritus (véase D. y C. 138). Muchos de los hijos de Dios en el mundo de los espíritus aceptarán el evangelio, y estas personas desean que se realicen por ellos ordenanzas como el bautismo. (ver Introducción a la Historia Familiar, manual del alumno [2012], 9). Los Santos de los Últimos Días creen que Dios ha mandado a los miembros de Su Iglesia que construyan templos como lugares en los que pueden llevar a cabo ordenanzas de salvación a favor de sus familiares fallecidos. Los Santos de los Últimos Días creen que nadie será obligado a aceptar estas ordenanzas (ver Introducción a la Historia Familiar, manual del alumno [2012], 9).
¿Cómo puedo aprender más?
Muchos mormones investigan su historia familiar para poder realizar ordenanzas por sus familiares en el templo. Los templos mormones son lugares santos en los que las familias son unidas por la eternidad y donde se realizan ordenanzas sagradas de salvación. Confeccione gratis su propio árbol genealógico en FamilySearch.org, o aprenda más sobre los templos mormones visitando mormon.org.