
Rubén Cabrera, Presidente de Distrito


Capilla Real de San Carlos


Delia Lemes de Porley

El comienzo de la Iglesia en la zona de lo que hoy es el Distrito Colonia, se remonta a mediados de la década de 1950 cuando se establecieron ramas en Colonia del Sacramento y Colonia Suiza. La hermana Miryam Pellegrini de Salvioli una de los testigos de esos eventos relató lo siguiente: “La primera pareja de misioneros que yo conocí en Colonia Suiza vivía en el Hotel Uruguayo, ahora desaparecido, que se encontraba en una esquina de la calle 18 de Julio, a una cuadra de la plaza principal. Las primeras reuniones las tuvimos en el comedor del hotel. Éstas debían terminar lo suficiente- mente temprano, así podían preparar el lugar para el almuerzo de las personas hospedadas. Allí nos reunimos por primera vez unas seis o siete personas. Entre los presentes recuerdo al hermano Chaychenco, Wilma y Graciela Young, Víctor Solari, Clevis Troche, mi hermana melliza Redenta y yo. Los lugares de reunión cambiaron, desde un salón modesto con un baño, a la casa alquilada de los Porley, de la capilla prefabricada, hasta la hermosa capilla actual. Pero me emociona... ver hoy a sus descendientes, asistiendo a la Iglesia y siendo ejemplos del legado que les dejaron.”
En los años 60 las ramas de Colonia formaron parte del Distrito Sur con cabecera en Santa Lucía. Luego se formó un distrito solo con San José y más tarde el Distrito Suroeste con Fray Bentos. En los años 80 formaron parte de la Estaca Montevideo Norte y en 1989 se formó el Distrito Colonia que ha continuado hasta nuestros días, el cual pertenece a la Misión Montevideo Oeste. Tiene ocho ramas, con cuatro capillas construidas, y 1.887 miembros.
HISTORIA PIONERA – Delia Lemes de Porley
Los misioneros comenzaron a visitar el hogar de Delia Porley y su esposo en el año 1960. En un principio Delia no mostraba mucho interés en el mensaje de los jóvenes, pero cuando se mudó cerca de su casa una miembro de la Iglesia, Wilma Young, su actitud fue diferente. Es que ambas se hicieron amigas y en una de sus conversaciones la hermana Wilma le explicó que cuando los niños pequeños mueren en su infancia se salvaban en el Señor, que no tenían necesidad de un bautismo y que los padres podían volver a verlos. Esto conmovió el corazón de Delia, pues había perdido una hija a poco de nacer. Ella escuchó las enseñanzas acerca de los templos y su obra, especialmente la doctrina de que las familias pueden ser eternas. Sin dudar, con una fe sencilla pero segura, se bautizó en marzo de 1962.
PRESIDENTES DE DISTRITO
• Ramón Rodriguez (1989)
• Sadi Rocha (1994)
• Angel Loyarte (2000)
• Daniel Kraft (2004)
• Oscar Rey (2007)
• Rubén Cabrera (2007)
EL PROGRESO DE LA OBRA HOY
El presidente del Distrito, Rubén Cabrera expresó: 'Nos sentimos agradecidos por la dirección que el Señor nos ha establecido a través de la Presidencia del Área. Nos hemos centrado en la creatividad e inspiración de los Consejos de Rama para lograr un verdadero y significativo crecimiento en lo que se nos ha pedido. Al recibir comentarios positivos de líderes y miembros por los resultados que van obteniendo, vemos la perfección de la obra al trabajar de esta manera. Es todo un desafío, pero a la vez una manera especial que nos hace crecer y desarrollarnos.'